🔸 La cantante argentina fue intervenida por una hemorragia interna.
#ESPECTÁCULOS | La cantante argentina María Becerra, reconocida como una de las voces más influyentes del pop urbano en América Latina, fue hospitalizada de urgencia esta semana en Buenos Aires tras sufrir una hemorragia interna provocada por un nuevo episodio de embarazo ectópico.
La artista de 25 años fue intervenida quirúrgicamente en la Clínica Zavala, ubicada en el barrio de Belgrano, y permaneció en terapia intensiva con ventilación mecánica durante varias horas.
El periodista Javier Ceriani fue uno de los primeros en reportar la situación, detallando que Becerra ingresó con un cuadro clínico grave caracterizado por un shock hipovolémico, fuertes dolores abdominales y sangrado interno. Según el informe, el procedimiento quirúrgico se realizó con carácter urgente para estabilizar a la cantante.
Cabe recordar que esta no es la primera vez que la artista atraviesa una situación médica similar. En septiembre de 2024, Becerra reveló públicamente que fue operada por un embarazo ectópico. En ese momento, aseguró que la intervención fue exitosa y que se encontraba en recuperación junto a su pareja.
Afortunadamente, el estado de María Becerra ha mejorado y ya se encuentra fuera de peligro. Su equipo de prensa informó que está estable y en recuperación, aunque deberá permanecer hospitalizada durante algunos días para garantizar una recuperación completa.
En el comunicado se resaltó la importancia de tomar el asunto con el respeto y la seriedad que merece, así como el proceso de sanación, tanto física como emocional que María atraviesa por estos momentos.
¿Qué es un embarazo ectópico?
Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta y comienza a desarrollarse fuera del útero, normalmente en una de las trompas de Falopio, aunque también puede ocurrir en el cuello uterino, el ovario o incluso en la cavidad abdominal.
Representa una emergencia médica que puede comprometer la vida del paciente si no se trata a tiempo. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran sangrado vaginal leve, dolor pélvico y, en casos más graves, hemorragias internas.