🔸 Casi 2 de cada 10 jóvenes mexicanos no estudian ni trabajan

#NACIONAL | México ocupa el tercer lugar entre los países con mayor porcentaje de jóvenes que no estudian, no trabajan ni reciben capacitación, conocidos como “ninis”, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondientes a 2023.

 

De acuerdo con el informe, el 19.48% de los jóvenes mexicanos entre 15 y 29 años se encuentran en esta condición, solo por debajo de Turquía, con 27.93%, e Italia, con 22.93%. La estadística posiciona al país por encima de naciones como España, Grecia, Estados Unidos y Francia.

La OCDE advierte que los jóvenes clasificados como “ninis” corren alto riesgo de quedar excluidos socialmente, ya que carecen de herramientas educativas o laborales para incorporarse al desarrollo económico del país. También tienen mayor probabilidad de vivir por debajo del umbral de pobreza y presentar dificultades para acceder a oportunidades de crecimiento.

 

Además, el organismo internacional señala que esta población puede quedar rezagada en términos de habilidades profesionales, estabilidad económica y bienestar a largo plazo.

El término aplica para personas de entre 15 y 29 años que:

 

No estudian

 

No trabajan

 

No reciben capacitación formal

 

Este grupo representa un reto estructural para los sistemas educativos, laborales y de políticas públicas, especialmente en países como México donde el porcentaje es preocupante.

Por admin

Deja un comentario